Este es el primero de una lista de artículos donde repasaremos cuál es la alimentación adecuada de nuestras mascotas habituales, con ánimo de prepararte si en las próximas fiestas de Navidad (aún algo lejanas) decides adoptar algún animal exótico. Y vamos a empezar, cómo no, por el conejo. Uno de los animales exóticos más habituales y que, aunque a priori pueda parecer muy fácil de mantener, en realidad hay que prestar mucha atención a algunos de sus cuidados, y especialmente a la alimentación.
Los conejos son animales herbívoros, y como tal, precisan de una dieta a base de fibra principalmente.
La fibra nos va a permitir mantener un ritmo y salud digestiva optima, así como limar de forma natural todos sus dientes, que no dejan de crecer a lo largo de su vida. La alimentación consta de 3 partes.
Heno
La porción más importante. Hasta un 90% de la alimentación diaria de nuestro conejo, debe ser heno. Y es lo único que nos permite prevenir la enfermedad dental de forma efectiva. Hay muchos tipos distintos, de forma que puedes ofrecer mucha variedad a tu conejo para ver cuál le gusta más. Eso sí: restringiremos henos altos en calcio (como la alfalfa, por ejemplo) sólo para conejitos en crecimiento o hembras gestantes.
Pienso
La porción donde es más fácil que, por desconocimiento, nos equivoquemos. Debemos seguir 3 reglas importantísimas. 1) Todo el pienso debe ser tipo pellet, y no un mix surtido de semillas, copos, frutas, etc. 2) El pienso debe ser igualmente alto en fibra, entre un 20 y 23%. 3) No debemos dar a nuestro conejo adulto al día más de 1 cucharada sopera por cada kilo de peso, salvo que sea un conejito aún en crecimiento.
Alimento fresco
Podemos aportar verduras fibrosas tipo hoja dos o 3 veces al día. Debemos recalcar que las verduras carnosas/ tubérculos y frutas no entran en esa descripción, siendo alimentos que pueden aportar demasiados carbohidratos y provocar problemas de disbiosis digestiva, obesidad, y otros. Verduras como los canónigos, rúcula, mezclas de escarolas, etc., son mucho más recomendables.
¿Conocíais estos detalles? No dudéis en dejar vuestros comentarios al respecto en el blog y nuestras redes sociales, haremos los posible por solucionar vuestras dudas.
¡Hasta la próxima!
NUESTRO EQUIPO VETERINARIO