Poco a poco, cada vez son más los animales exóticos que encontramos viviendo en casas particulares. Los animales exóticos están de moda y debido a su aumento es importante que tengamos claro que cuidados darles y, muy importante, tener a mano un buen veterinario especialista.
Todas las mascotas deben recibir cuidados especiales, al fin y al cabo, son miembros de la familia con necesidades particulares que tienen que ser atendidas. Es cierto que, hoy en día, los animales que forman parte de nuestra vida diaria no son sólo los gatos o los perros, como era habitual hace algunos años. Muchos animales exóticos se han convertido en las mascotas elegidas por personas en todas partes del mundo, por lo que es de suma importancia conocer cómo se les debe cuidar de la manera adecuada.
¿Cómo cuidar un animal exótico?
Cuando hablamos de animales exóticos nos referimos a aquellos que, normalmente, pertenecen a otro hábitat, pero que han sido traídos por el hombre para ser introducidos en espacios distintos. Por ejemplo, los loros, los hurones o las iguanas, son animales exóticos que por sus orígenes pertenecen a otro tipo de hábitat, y no exactamente al doméstico. Sin embargo, últimamente se han generalizado estas adaptaciones y legalizado el traslado de estos animales.
Para nosotros, recibir a un animal exótico dentro de la familia requiere conocer los cuidados que se le deben destinar y cubrir todas sus necesidades.
Al adoptar un animal hay muchas cosas que tenemos que considerar atentamente. La desparasitación, mantener las vacunas al día, los controles, son algunos de los aspectos que habrá que cubrir apenas iniciemos el proceso de adopción.
En lo que respecta al tratamiento veterinario, al tratarse de animales exóticos, menos comunes, tendremos que asegurarnos de contamos con un buen profesional especialista que sepa atenderlos debidamente.
Clinica Veterinaria Pluto, en Murcia, es especialista en el tratamiento de animales exóticos: contamos con médicos veterinarios acreditados por AVEPA, que sabrán atender a tu mascota y que realizarán los estudios necesarios y conocer las particularidades de cada animal, según su especie, edad, organismo, etcétera.
Los animales que han sido recientemente incorporados a ambientes domésticos necesitan cuidados distintos a los que podrían necesitar los perros o los gatos.
Cuidados especiales: un animal exótico no es una mascota tradicional
Cuando adoptamos un animal exótico, es importante que sea atendido por un veterinario experto que conozca en profundidad el tipo de atenciones que necesita, así como las enfermedades más comunes de cada especie. Del mismo modo en el que no todas las razas de perros o gatos sufren de los mismos problemas o patologías a lo largo de su vida, no todos los animales de una misma especie padecen las mismas enfermedades. Como es lógico, una iguana no será vulnerable a las mismas bacterias que un conejo o un loro.
Un veterinario experto en animales exóticos podrá informarnos acerca de todo esto para indicarnos las vacunas o los tratamientos que podrían prevenir estos problemas.
Convivir con un animal es algo que nunca debería tomarse a la ligera. Al adoptarlos estamos comprometiéndonos con su cuidado constante, y asumiendo la responsabilidad de darles la atención que se merecen.
Sea el tipo de animal que sea, no debe ser considerado como una mera diversión para nosotros, sino que se debe tener en cuenta que es un ser vivo cuyas necesidades deben ser respetadas en todo momento.
Desde los cuidados veterinarios hasta el tipo de comida y la atención que podamos darle en nuestro día a día son cuestiones que debemos contemplar antes de emprender los procesos de adopción.
Al igual que si fuéramos a adoptar a un perro, tendríamos que preguntarnos si efectivamente contamos con el tiempo para sacarlo a pasear, jugar con él o alimentarlo.
Es recomendable que, antes de concretar la adopción, nos pongamos en contacto con especialistas para contar con toda la información necesaria acerca del animal exótico en cuestión, de modo que podamos preparar los ambientes, para disponer de un entorno idóneo para nuestra nueva mascota.
Y por supuesto, una vez adoptado, si notamos cualquier irregularidad o alteración en su comportamiento (o ante cualquier inquietud, por pequeña que sea), debemos acudir a nuestro veterinario especialista en animales exóticos para que lleve a cabo los análisis pertinentes.