Hoy os vamos a hablar de un problema de salud muy común en nuestros conejos mascota: la dacriocistitis. Se conoce como dacriocistitis a la inflamación e infección del conducto y cisterna lacrimal. Nuestras mascotas tienen un conducto que drena la lágrima desde el ojo hasta la nariz, que discurre por la cavidad nasal. Cuando el drenaje de dicho conducto se ve obstruido parcial o totalmente, la lágrima comienza a acumularse y se dan las condiciones idóneas para que se desarrolle una infección.
La Dacriocistitis es un motivo de consulta veterinaria muy común en los conejos.
Los propietarios se dan cuenta al observar como su conejito “llora mucho”, ya que aparecen unas secreciones blanquecinas en el ángulo medial del ojo y se apelmazan en el pelo de la zona.
Pero, ¿cuál es la causa primaria? Por lo general, la infección del conducto nasolacrimal es secundaria a otros problemas de salud. Conociendo la anatomía del conducto, podemos ver cómo hay 2 estrechamientos, tanto a nivel de los molares superiores, como en los incisivos superiores. Por eso ciertas patologías dentales pueden ser las causantes de la dacriocistitis, por ejemplo, cuando hay sobrecrecimientos dentales por mala alimentación, o fracturas dentales dentro del hueso. Al discurrir por la cavidad nasal, el conducto también está expuesto a obstruirse cuando hay rinitis o granulomas. Por último, la dacriocistitis puede deberse también a una infección primaria, aunque esto es mucho menos habitual.
Siempre que tengamos este problema en nuestro conejito debemos asistir al veterinario para que realice un “flushing” (limpieza del conducto con un catéter) para eliminar las molestias que genera todo este lagrimeo, y a continuación iniciar el protocolo diagnóstico que ayude a solucionar el problema de raíz. Y sobre todo, nunca debemos iniciar un tratamiento casero o no supervisado por un especialista en animales exóticos, ya que sin conocer la base del problema estaremos haciendo un flaco favor a nuestro conejito.
Aunque es un problema que puede ser bastante evidente a ojos del propietario, se requieren de pruebas de imagen complementarias para poder establecer una causa, como radiografías, dacriocistografía o tomografía computerizada; de igual manera es necesario realizar un cultivo bacteriológico y antibiograma para tratar las infecciones secundarias.
¡No dudes en traer a tu conejito si sufre este u otros problemas de salud, nuestro equipo veterinario estará encantado de ayudarte a cuidarle!
Nuestro equipo veterinario